Asesorias a Patrones

Asesoría para Patrones sobre Pensiones IMSS. Estrategia, Cumplimiento y Tranquilidad en 2025

¿Por qué es clave contar con asesoría especializada?

Los patrones enfrentan retos constantes en materia de seguridad social y pensiones para sus colaboradores. Afíliate con Sentido ofrece orientación experta en cumplimiento normativo y estrategias para optimizar pensiones del IMSS, asegurando que tus colaboradores estén protegidos y tus responsabilidades formen parte de un plan sólido y responsable.


Novedades importantes en 2025 que afectan a patrones

1. Incremento gradual de cuotas patronales

Como parte de la reforma a la Ley del Seguro Social, las aportaciones patronales siguen aumentando según el Salario Base de Cotización (SBC). En 2025 continúan escalando, con un tope previsto para alcanzar hasta el 11.875% en 2030.
Esta modificación busca fortalecer el sistema de pensiones y garantizar mejores beneficios a largo plazo.

2. Buzón IMSS obligatorio

Desde febrero de 2025, las empresas deben utilizar el Buzón IMSS para todos los trámites digitales —como altas, recaudación y fiscalización—, agilizando procesos y disminuyendo riesgos de incumplimiento.

3. FPB: Fondo de Pensiones del Bienestar

A través de este fondo, el gobierno busca reforzar pensiones bajas. Aunque no es una aportación patronal directa, patrones pueden informar a sus colaboradores sobre esta ayuda que busca elevar pensiones al 100% del salario base en ciertos casos.


Beneficios de contar con Afíliate con Sentido

  • Cumplimiento sin sorpresas: Te guiamos para cumplir con modificaciones normativas como el Buzón IMSS y cuotas incrementadas, evitando sanciones.
  • Planeación financiera inteligente: Establecemos estrategias adecuadas a tu nómina y tipo de personal, optimizando costos sin descuidar los derechos.
  • Asesoría cercana y responsable: Trabajamos contigo como aliado, traduciendo las inquietudes legales y prácticas en soluciones claras y confiables.

Conclusión

Para los patrones, estar al día implica más que cumplir; significa planificar con visión y responsabilidad. Afíliate con Sentido es tu socio confiable para navegar las normas, cuidar del patrimonio de tu negocio y ofrecer bienestar a tus colaboradores.

Pensiones Afores a Beneficiarios

Asesoría de Pensiones IMSS e ISSSTE. Seguridad y Profesionalismo en 2025

¿Por qué elegir asesoría especializada?

La planeación de tu retiro merece precisión y respaldo profesional. Afíliate con Sentido ofrece orientación experta en trámites ante IMSS e ISSSTE, desde revisión de semanas cotizadas hasta simulación de pensión, con enfoque personalizado y sin ruido burocrático.

Novedades importantes que debes conocer

  • Ajustes automáticos por inflación (2025): Las pensiones del IMSS e ISSSTE ya no se actualizan por el salario mínimo, sino por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), protegiendo el poder adquisitivo de los pensionados.
  • Pago triple en enero para pensionados del ISSSTE: Los beneficiarios recibirán un pago consolidado que incluye el aguinaldo y la Pensión del Bienestar, en conjunto con el pago mensual ordinario.
  • Reajustes por montos excesivos: El ISSSTE inició una auditoría para ajustar o cancelar pensiones que superen el límite legal (10 UMAs, cerca de $34,000 mensuales).
  • Nueva edad de jubilación desde los 65 años: Se propone reducir la edad de retiro de 68 a 65 años, garantizando progresividad y protección para personas con discapacidad, dentro de una reforma constitucional.

Beneficios de contar con un asesor experto como nosotros

  • Claridad y acompañamiento integral: Analizamos tu situación particular (ley, régimen, semanas cotizadas) y te ayudamos a maximizar tu pensión.
  • Evita errores costosos: Te ayudamos a detectar riesgos, como posibles recortes por pensiones mal parametradas o procesos incompletos.
  • Respaldo confiable y profesional: Estarás acompañado en cada paso, del análisis inicial hasta la entrega de tus documentos oficiales.

Conclusión

En un entorno de reformas y ajustes constantes, una asesoría confiable marca la diferencia entre una pensión digna o una con fallas. Afíliate con Sentido es tu aliado serio y responsable para navegar el sistema de pensiones IMSS e ISSSTE, hoy más actualizado, transparente y estructurado que nunca.

Asesoria Financiera a adultos mayores

Asesoría Financiera para Pensionados del IMSS e ISSSTE. Seguridad, Planeación y Actualidad 2025

Si ya estás recibiendo tu pensión del IMSS o ISSSTE, el siguiente paso es asegurar que esos recursos te permitan vivir con dignidad, sin complicaciones. Aquí te contamos por qué la asesoría financiera especializada es esencial y cómo la actualidad económica ha evolucionado para protegerte.

Novedades Relevantes que Impactan tu Pensión

  • Fechas de pago oficiales publicadas para 2025: Tanto IMSS como ISSSTE han difundido calendarios claros, lo que brinda certeza en cada depósito y facilita tu planificación financiera.
  • Opciones de préstamo sobre pensión aprobadas por el IMSS: Puedes solicitar préstamos con descuento automático sobre tu pensión (máximo 30%), sin que tu ingreso mensual se reduzca por debajo del salario mínimo vigente.
  • Transparencia y seguridad fiscal: Las pensiones menores a 15 UMAs diarias (~$49,995 mensuales en 2025) están exentas del pago de ISR, lo cual resguarda tu patrimonio.

¿Por qué necesitas asesoría financiera especializada?

  • Planificación personalizada: No basta con recibir la pensión; necesitas saber cómo administrarla, invertirla con prudencia o protegerla contra imprevistos.
  • Acceso a estrategias seguras: Desde optimizar tu AFORE hasta evaluar préstamos o pagos anticipados, una guía profesional te evita decisiones precipitadas.
  • Confianza en cada paso: Con Afíliate con Sentido, tendrás un respaldo sólido que te guiará en todo momento con transparencia y responsabilidad.

Ventajas de elegir Afíliate con Sentido como tu asesor financiero

  • Excelencia profesional: Conocemos a fondo los sistemas del IMSS e ISSSTE, sus beneficios y cómo maximizar tu pensión con responsabilidad.
  • Respaldo actualizado: Te mantenemos informado sobre cambios legales, fechas de pago y herramientas que pueden mejorar tu calidad de vida.
  • Cercanía y respeto: Nuestra orientación se basa en empatía, seguridad y compromiso contigo como persona y pensionado.

Con la ayuda adecuada, tu pensión puede convertirse en una base sólida para vivir con tranquilidad. Afíliate con Sentido está aquí para acompañarte de manera seria y profesional en cada decisión financiera que construya tu bienestar presente y futuro.

Beneficios de contar con un asesor experto como nosotros

  • Claridad y acompañamiento integral: Analizamos tu situación particular (ley, régimen, semanas cotizadas) y te ayudamos a maximizar tu pensión.
  • Evita errores costosos: Te ayudamos a detectar riesgos, como posibles recortes por pensiones mal parametradas o procesos incompletos.
  • Respaldo confiable y profesional: Estarás acompañado en cada paso, del análisis inicial hasta la entrega de tus documentos oficiales.

Conclusión

En un entorno de reformas y ajustes constantes, una asesoría confiable marca la diferencia entre una pensión digna o una con fallas. Afíliate con Sentido es tu aliado serio y responsable para navegar el sistema de pensiones IMSS e ISSSTE, hoy más actualizado, transparente y estructurado que nunca.

Mexicanos que trabajan en el extranjero

Afiliación al IMSS de Mexicanos que trabajan en el extranjero, Seguridad y Salud para tu Familia

¿Qué ofrece este esquema?

Mediante el programa Personas Trabajadoras Independientes (PTI), el IMSS permite que mexicanas y mexicanos que laboran fuera del país se afilien voluntariamente a la seguridad social. Esto les garantiza acceso a atención médica, pensiones, guarderías y más para sus familias residentes en México, incluso sin contar con un patrón.

Novedades recientes – 2025

  • A mayo de 2025, más de 14,000 connacionales en EE.UU. se han afiliado mediante este esquema, gracias al esfuerzo coordinado entre el IMSS y la Secretaría de Relaciones Exteriores, especialmente a través de los consulados mexicanos.
  • Se destaca el Consulado en Orlando como uno de los más activos en afiliar mexicanos al esquema y asegurar que sus familias también obtengan cobertura.
  • El costo aproximado es de 88 dólares mensuales, con la posibilidad de realizar pagos por diferentes periodos (mensual, semestral, anual).
  • En otro conteo, 13,169 connacionales fueron afiliados, beneficiando a 25,960 personas entre titulares y sus familias.

Beneficios puntuales del PTI

Con esta afiliación, los trabajadores y sus beneficiarios pueden acceder a:

  • Servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos.
  • Seguros de riesgo de trabajo, invalidez, vida y pensión por retiro, cesantía y vejez.
  • Guarderías y prestaciones sociales.
  • Opcionalmente, ahorro para vivienda mediante INFONAVIT.

¿Cómo realizar el trámite?

  • El registro puede realizarse directamente en línea o en el consulado mexicano más cercano, quienes pueden apoyarte, o bien acércate a Afiliate con Sentido para asesorarte y apoyarte en esta gestión.
  • Se requieren documentos como CURP, NSS, correo electrónico, dirección en México (para beneficiarios) y comprobante de domicilio en el extranjero (en algunos casos).

Por qué es tan relevante

  • Permite cerrar la brecha de exclusión histórica de mexicanas y mexicanos en el extranjero que, por años, no podían garantizar atención médica a sus familias.
  • Retoma la visión original de la reforma de 1973, reactivada tras la reforma de 2020, ofreciendo cobertura más amplia y flexible.
  • Moderniza el acceso a derechos de seguridad social, sin intermediarios y totalmente gestionable desde el extranjero.

En resumen

La afiliación al IMSS desde el extranjero es una oportunidad real para proteger a tu familia en México, sin importar dónde trabajes. Es un esquema inclusivo, flexible y respaldado oficialmente por el IMSS y la SRE. Si deseas asesoría para realizar el trámite o conocer cuál es tu mejor opción para garantizar bienestar familiar, estaré encantado de ayudarte.

Inclusion LGBTQIA

Afiliación al IMSS (Modalidad 10) para personas LGBTQIA+, Salud y Protección con Inclusión

¿Qué es la Modalidad 10?
La Modalidad 10 permite que personas trabajadoras independientes afirmen su derecho al acceso a servicios médicos, pensiones, guarderías y más, sin necesidad de un patrón. Ofrece protección integral para ti y tus beneficiarios legales (cónyuge, hijos, padres).

Inclusión real y respaldo institucional

El IMSS ha avanzado en políticas de inclusión:

  • Cuenta con un Protocolo de Atención LGBTI+ que garantiza trato digno y libre de estigma. Desde su implementación, más de 18,000 parejas del mismo sexo se han beneficiado con servicios de salud e inclusive pensión por viudez.
  • Además, se reconoce a parejas del mismo sexo en relaciones de concubinato, otorgándoles derechos de salud y acceso al seguro de maternidad e invalidez, independientemente de estado civil o preferencia sexual.

Novedades para 2025

  • El protocolo y políticas de sensibilización siguen vigentes y ampliándose —incluyendo eventos como la Marcha del Orgullo donde el IMSS participa promoviendo derechos y servicios.
  • Las personas LGBTQIA+ tienen condiciones firmes y no discriminatorias para afiliarse bajo Modalidad 10, asegurando seguridad médica para su familia, independientemente de su orientación o identidad.

¿Por qué es importante?

  • Protección integral sin discriminación: asegúrate de que tus seres queridos tengan acceso a salud y pensión, desde cualquier identidad o estructura familiar.
  • Inclusión en la práctica: no solo una política, sino acciones concretas que respaldan tu derecho a la salud y estabilidad.
  • Cobertura a tus beneficiarios: puedes inscribir a tus dependientes legales (pareja, hijos, padres) para que reciban atención médica completa.

En resumen

Modalidad 10 del IMSS es una puerta abierta para muchas personas LGBTQIA+ que desean proteger a su familia desde el extranjero o en México. Con el respaldo institucional del IMSS y un marco donde la diversidad es respetada, esta modalidad asegura bienestar, inclusión y tranquilidad.

Modalidad 10 vs 40 imss

Modalidad 10 vs. Modalidad 40 del IMSS: ¿Cuál te conviene en 2025?

¿Qué es cada modalidad y a quién está dirigida?

  • Modalidad 10: Es la incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS para trabajadores independientes, freelancers y personas sin patrón. Permite acceder a servicios médicos, incapacidades, seguro de maternidad, invalidez, vida, guarderías y cotización para pensión. También facilita el ingreso al INFONAVIT.
  • Modalidad 40: Está destinada a extrabajadores que cotizaron bajo la Ley 73 antes de julio de 1997. Su objetivo es mejorar la pensión al aportar voluntariamente, pero no incluye atención médica. Cubre solo pensión y seguros relacionados (invalidez, retiro, vejez).

Requisitos y beneficios clave en 2025

ModalidadQué incluyeRequisitos destacadosCosto estimado
Modalidad 10Salud, pensión, guarderías, INFONAVITCURP, RFC, NSS, ingreso mensual, ocupación. Puede tener exclusiones médicas.Variable según uso de calculadora IMSS
Modalidad 40Solo pensión y seguros (no salud)Haber cotizado bajo Ley 73, baja hace < 5 años, 52 semanas cotizadas en 5 años.13.347% del salario base (hasta 25 UMAs)

Novedades importantes en 2025

  • Modalidad 40:
    • Se ajustó la cuota al 13.347% del salario base de cotización, con un límite de 25 UMAs diarias (≈ 2,828.5 MXN por día).
    • Incorporación de transferencias electrónicas para pagos (SPEI), haciendo el proceso más accesible.
    • Se enfatiza el uso de canales oficiales, dado el incremento de falsas promesas de pensiones excesivas en redes sociales.
  • Modalidad 10:
    • Se mantiene como la opción más completa para autónomos, con acceso real a servicios médicos y cotización para pensión.
    • Ideal para aquellos que inician o no tuvieron empleo formal; también permite sumar semanas cotizadas previas al régimen obligatorio.

¿Cuál deberías elegir?

  • Opta por la Modalidad 40 si ya cotizaste formalmente bajo la Ley 73, quieres maximizar tu pensión y no necesitas atención médica del IMSS.
  • Elige la Modalidad 10 si trabajas por tu cuenta, buscas protección médica, cotización para pensión, y acceso a servicios adicionales como guarderías e INFONAVIT.

Conclusión

Ambas modalidades responden a distintas situaciones laborales y objetivos financieros. La Modalidad 40 se enfoca en potenciar la pensión para quienes ya cotizaron previamente, mientras que la Modalidad 10 ofrece una protección integral desde cero. Si aún tienes dudas, evalúa tus necesidades de salud, historial laboral y estrategia de retiro para tomar la decisión más adecuada.