¿Qué es la Modalidad 10?
La Modalidad 10 permite que personas trabajadoras independientes afirmen su derecho al acceso a servicios médicos, pensiones, guarderías y más, sin necesidad de un patrón. Ofrece protección integral para ti y tus beneficiarios legales (cónyuge, hijos, padres).
Inclusión real y respaldo institucional
El IMSS ha avanzado en políticas de inclusión:
- Cuenta con un Protocolo de Atención LGBTI+ que garantiza trato digno y libre de estigma. Desde su implementación, más de 18,000 parejas del mismo sexo se han beneficiado con servicios de salud e inclusive pensión por viudez.
- Además, se reconoce a parejas del mismo sexo en relaciones de concubinato, otorgándoles derechos de salud y acceso al seguro de maternidad e invalidez, independientemente de estado civil o preferencia sexual.
Novedades para 2025
- El protocolo y políticas de sensibilización siguen vigentes y ampliándose —incluyendo eventos como la Marcha del Orgullo donde el IMSS participa promoviendo derechos y servicios.
- Las personas LGBTQIA+ tienen condiciones firmes y no discriminatorias para afiliarse bajo Modalidad 10, asegurando seguridad médica para su familia, independientemente de su orientación o identidad.
¿Por qué es importante?
- Protección integral sin discriminación: asegúrate de que tus seres queridos tengan acceso a salud y pensión, desde cualquier identidad o estructura familiar.
- Inclusión en la práctica: no solo una política, sino acciones concretas que respaldan tu derecho a la salud y estabilidad.
- Cobertura a tus beneficiarios: puedes inscribir a tus dependientes legales (pareja, hijos, padres) para que reciban atención médica completa.
En resumen
Modalidad 10 del IMSS es una puerta abierta para muchas personas LGBTQIA+ que desean proteger a su familia desde el extranjero o en México. Con el respaldo institucional del IMSS y un marco donde la diversidad es respetada, esta modalidad asegura bienestar, inclusión y tranquilidad.
Add a Comment